Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Concurso literario: premiarán el mejor cuento digital de escritores sub-20
Pueden participar estudiantes secundarios, de 13 a 20 años, con nacionalidad o residencia en Argentina, Paraguay o Uruguay. Tienen tiempo de enviar sus obras hasta el 24 de agosto. Habrá premios para ellos y para sus docentes.

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar del Premio Itaú de Cuento Digital 2021. Las fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, a través de la productora cultural UnaBrecha, convocan a escritores de la región a participar de su reconocido certamen. Hay una categoría sub-20, destinada a estudiantes secundarios de 13 a 20 años.
El concurso se divide en dos categorías, general y sub-20. La categoría general está destinada a mayores de 18 años y la recepción de obras finalizará el miércoles 4 de agosto de 2021, mientras que para la categoría sub-20, la recepción de obras finalizará el martes 24 de agosto de 2021.
Como particularidad este año se destacarán las menciones: habrá una mención “UNESCO” destinada a relatos que traten sobre “aprendizaje intergeneracional”; la mención “Una que sepamos todos y todas”, en la cual el jurado seleccionará el cuento que mejor haya logrado reescribir una historia clásica; la mención “Cuento Infantil”, para relatos que promuevan valores tales como la tolerancia, el respeto, la empatía, la amistad, la solidaridad y la paciencia, como cualidades esenciales para el desarrollo integral de las infancias; y la mención “Viviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, mediante la cual el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo por Paraguay, premiará una obra destacada de cada país en la categoría general, y una obra destacada de la categoría sub-20, que retrate formas concretas y prácticas de vivir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El concurso se divide en dos categorías, general y sub-20. Para la categoría sub-20, destinada a estudiantes secundarios de 13 a 20 años, la recepción de obras finaliza el martes 24 de agosto
Además de las menciones anteriores, se destacan en la categoría sub-20 la mención Esther Kolonsky (Ashoka), “No hay edad para transformar la realidad”, destinada a obras destacadas que incluyan como protagonistas a adultos mayores que estén transformando su entorno, resolviendo problemas, ideando soluciones para el bien común, mostrando proactividad en torno a sus propios intereses e ideales (la mención además otorga una tablet como primer premio, un kindle como segundo premio, unos auriculares on ear como tercer premio, USD 400, 200 y 100 a los 3 docentes con más alumnos participantes y, finalmente, la publicación en libro impreso de los cuentos seleccionados); y por otro lado, la mención OEI, que destacará a los mejores cuentos que aborden la temática de Derechos Humanos (y que premiará al cuento destacado con una e-reader).
Además de los premios específicos de cada mención, para la categoría general el jurado otorgará un primer premio de USD 2.000, un segundo premio de USD 1.000 y un tercer premio de USD 500. Los demás cuentos seleccionados para la Antología Internacional recibirán una tablet.
Para la categoría sub-20, el primer premio a un cuento digital recibirá una orden de compra para una cámara deportiva de alta resolución. A su vez, los cuentos que se publiquen en la antología internacional y sus autores, recibirán una orden de compra para una tablet. Se otorgarán premios adicionales y se realizarán publicaciones específicas en el caso de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Se pueden consultar las bases y condiciones en: premioitau.org/bases