Comunidad Atenea, reconocida por su impacto en el desarrollo docente

La iniciativa impulsada por Fundación Varkey en América Latina fue seleccionada por el Banco Mundial y HundrED entre más de 400 programas de desarrollo profesional docente de 80 países. La creación de confianza y empatía entre maestros es una clave de la propuesta.

 Comunidad Atenea, reconocida por su impacto en el desarrollo docente

FOTO: Fundación Varkey

El Banco Mundial y HundrED se unieron en una campaña mundial para identificar y compartir los programas que impulsan el potencial de la tecnología en educación para promover el desarrollo profesional docente a escala. Comunidad Atenea, una comunidad de aprendizaje colaborativo creada por Fundación Varkey para docentes de toda Latinoamérica, fue una de las 10 iniciativas seleccionadas entre más de 400 programas de desarrollo profesional docente de 80 países.

Las 10 innovaciones ahora forman parte del informe The Teachers for a Changing World de HundrED y el Banco Mundial.

Algunos puntos clave de las innovaciones seleccionadas: un diseño pensado en función del usuario, el uso de tecnología que los docentes ya tienen disponible (como los celulares), la posibilidad de contar con distintas opciones para acceder a los contenidos, la formación de los docentes en el uso de la tecnología, y el foco en el desarrollo profesional antes que en la tecnología en sí.

“Comunidad Atenea apoya el desarrollo profesional de los docentes ofreciendo una comunidad virtual en la que los educadores pueden reunirse, compartir y aprender unos de otros. Su enfoque en la creación de confianza y empatía entre los maestros ha sido un aspecto crucial para su éxito y alto impacto. Esta innovación tiene un gran potencial para extenderse a otros contextos de todo el mundo con conexión a Internet”, señala HundrED Academy Review.

En esta red, que ya cuenta con más de 15.000 miembros, maestros y maestras se encuentran, comparten buenas prácticas educativas, se inspiran a partir de sus pares, planifican sus clases y se conectan con otros.

“Si podemos inspirar a los docentes, crear una comunidad y llevarlos a un viaje digital, descubriremos el potencial de la tecnología en la educación y podremos garantizar una educación equitativa y de calidad para todos”, afirma Agustín Porres, director regional de LATAM de Fundación Varkey.

Los otros 9 programas seleccionados son:

  • Inspiring Teachers: Peer Coaching Platform, Reino Unido.
  • LeadNow!, Kenya.
  • OneSky for all Children, China.
  • PerformEd, Egypt.
  • ProFuturo Digital Education, Spain.
  • Puentes Educativos, Chile.
  • Teach2030, United Kingdom.
  • Tu clase, tu país, Chile.
  • Global School Leaders, India.

1 Comentario

  • Que orgullo ! Ojalá sigan adelante

Comments are closed.

Notas relacionadas