Cómo formar ciudadanos digitales: curso virtual para docentes y padres

El curso “Ciudadanía digital. Crecer y desarrollarse en un mundo digital”, organizado por Integralis y Empantallados, busca aportar herramientas y saberes para preparar a chicos y chicas para el mundo digital. Es en formato virtual y asincrónico; las clases empiezan el 28 de marzo.

 Cómo formar ciudadanos digitales: curso virtual para docentes y padres

Educar ciudadanos digitales requiere conocimientos técnicos acerca del mundo tecnológico de hoy, y también valores éticos para orientarse en él. El curso virtual “Ciudadanía digital. Crecer y desarrollarse en un mundo digital”, organizado por Integralis y Empantallados, ofrece reflexiones y herramientas de los dos tipos.

Está dirigido a educadores de todos los niveles y áreas (docentes, directivos, supervisores, preceptores), así como a madres y padres de familia. Las clases empiezan el 28 de marzo.

“La irrupción del mundo digital ha instalado una nueva cultura, nuevas dinámicas de trabajo y de relacionamiento. Es tarea indelegable de todo educador preparar a los niños de hoy para crecer y desarrollarse plenamente en un mundo invadido por las nuevas tecnologías”, plantean los organizadores de la propuesta.

El curso abarca los pilares de una educación para la ciudadanía digital, para brindar a los educadores las habilidades y contenidos esenciales que permitirán a los niños de hoy ser ciudadanos de un mundo tecnológico, haciendo un uso sano e inteligente de las herramientas digitales.

La irrupción del mundo digital ha instalado una nueva cultura, nuevas dinámicas de trabajo y de relacionamiento. Es tarea de todo educador preparar a los niños para crecer y desarrollarse en un mundo invadido por las nuevas tecnologías

Algunas preguntas que se abordarán: ¿Cómo hacemos para ayudar a los nativos digitales a ser ciudadanos responsables en este nuevo entorno? ¿Cómo los ayudamos a orientar sus comportamientos en el mundo digital hacia el bien común? ¿Cómo educamos propositivamente en el uso de las tecnologías en lugar de hacerlo desde el miedo?

La formación se brindará a lo largo de 8 semanas en formato virtual y asincrónico en el campus virtual de Integralis, con una dedicación semanal estimada de 5 horas. Cada semana se habilitará una unidad.

Los profesores son Mariano Batistelli, María de los Ángeles Villanueva, Robin Mata Flores, José Martín Aguado, Rocío García de Leániz, Leandro Gaitán, Rocío Fontana, Juan Pablo Cannata, Ángel Gargiulo y Máximo Videla, entre otros.

La propuesta parte de una mirada realista frente a los peligros de la vida en internet, pero también optimista frente a las posibilidades que las nuevas tecnologías nos abren para construir un mundo mejor.

Inscripciones, en la web de Integralis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas