Desde ayer el Ministerio de Salud de la Nación habilitó un sitio para que quienes trabajan en establecimientos educativos de todos los niveles se inscriban para recibir la vacuna contra el COVID-19. Según datos oficiales, son alrededor de 1,5 millones de personas.leer Mas
Para Marcelo Miniati, director ejecutivo de Fundación Cimientos, la buena noticia de este tiempo es que las familias se sumaron a la conversación pública sobre educación. Ahora, la vuelta a la presencialidad trae el desafío de reducir las desigualdades garantizando calidad y equidad.leer Mas
Un relevamiento de CIPPEC y UNICEF señala que solo la sala de 5 alcanzó acceso universal. También evidencia la falta de docentes y de marcos curriculares comunes a todo el país. Denuncian que el jardín de infantes presenta un escenario "fragmentado, heterogéneo y desigual".leer Mas
Del 10 al 12 de febrero se realizará este encuentro, con la participación de invitados internacionales y nacionales. El acceso es gratuito a través de Youtube, con inscripción previa.leer Mas
La ONG Las Otras Voces - Comunicación para la Democracia, liderada por la periodista argentina Silvia Bacher, fue reconocida por la UNESCO entre otros proyectos globales que buscan fortalecer el pensamiento crítico a través de la alfabetización mediática e informacional.leer Mas
El 2020 aumentó y desnudó la desigualdad existente en los sistemas educativos de América Larina pero también abrió una nueva posibilidad para relanzar una agenda de reformas educativas que mejoren los aprendizajes. leer Mas
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó. leer Mas
Más de 80 organizaciones de la sociedad civil presentaron una campaña que convoca a todos los argentinos a comprometerse para priorizar la educación en 2021, con clases presenciales siempre que las condiciones epidemiológicas y sanitarias lo permitan.leer Mas
Estrenado en la TV Pública y disponible en Youtube, “El otro país: La comunidad educativa argentina frente al COVID-19” narra en tiempo presente el impacto del COVID-19 en la suspensión de clases presenciales y su efecto en la vida de estudiantes, docentes y familias. leer Mas
Con la pandemia, habilidades digitales como la colaboración y comunicación virtual, el análisis de datos o la gestión de equipos remotos se volvieron centrales. El aprendizaje continuo resulta clave para el acceso a oportunidades laborales, plantea un estudio global de la consultora Pearson.leer Mas











