EduPrensa nació en 2017 y se convirtió en el primer medio de comunicación de la Argentina especializado en educación. Su objetivo: ser un espacio para compartir ideas innovadoras, datos relevantes, análisis y experiencias educativas valiosas.
La idea era ampliar las fronteras de la discusión e invitar a distintos actores a hablar de educación. Esto nos posibilitó conocer a mucha gente, que nos leyeran otros a quienes nunca conocimos, afianzar lazos con actores relevantes del sector. También nos permitió reafirmar la convicción de que el camino para mejorar la educación comienza poniéndola en el centro de nuestra conversación, explorando puntos de vista diversos, argumentando a partir de datos, escuchando las experiencias reales de quienes llevan adelante la tarea, interesándonos por todos los integrantes de la gran comunidad educativa: docentes, directivos, padres, alumnos, especialistas y organizaciones.
Agenda Educativa es la evolución natural de EduPrensa. Buscamos seguir compartiendo y profundizando esta conversación, pero además esperamos construir un espacio donde poder seguir las tendencias y las publicaciones más relevantes sobre educación tanto a nivel nacional como internacional. También queremos contribuir a fortalecer la comunidad educativa, profundizando la interacción con docentes y padres, intercambiando información con organizaciones especializadas, dando lugar a la actualización docente.
Para ello creamos nuestro espacio Ser Parte, en el que podrás contarnos qué te gustaría leer y a partir del cual esperamos estrechar el contacto con nuestros lectores. También creamos un canal de Telegram para que te lleguen las noticias de manera personalizada.
Como el primer día, buscamos integrar una agenda común: la de todos aquellos genuinamente interesados en la educación y su futuro.
Desde Agenda Educativa queremos aportar al debate, favorecer el intercambio de ideas, dar lugar a miradas de especialistas, potenciar las capacidades de los docentes y difundir experiencias exitosas.
Les proponemos a nuestros lectores y usuarios un desafío crucial: hablemos de educación.