Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Belleza por un futuro: capacitación gratuita en maquillaje y peluquería
El programa de L’Oréal Argentina y Fundación Pescar enseña las profesiones de peluquería y maquillaje a personas en situación de vulnerabilidad social para contribuir a su inserción laboral, en un mercado con más de 120.000 puestos de trabajo.

“Belleza por un Futuro” es un programa de capacitación gratuita en peluquería y maquillaje desarrollado por L’Oréal Argentina junto a Fundación Pescar.
El ciclo lectivo comenzó de forma virtual para las sedes de Barracas en Capital Federal y Florencio Varela en Gran Buenos Aires, con un total de 125 alumnos que comenzaron con las clases teóricas de capacitación en los oficios y las clases para desarrollar habilidades socioemocionales para el futuro trabajo a través de una plataforma digital,.
“Hemos trabajado junto a Fundación Pescar en generar un contacto estrecho con cada uno de los postulantes a fin de analizar el acceso a internet con el que cada uno cuenta, para poder proveer la conexión en caso de necesidad. Además, desde el inicio del aislamiento, venimos trabajando junto con profesores, orientadores y profesionales a fin de poder adecuar la currícula a las circunstancias actuales, por lo que se comenzará con las clases teóricas y realizaremos las prácticas en los próximos meses, cuando podamos volver a la modalidad presencial, siguiendo todos los protocolos y medidas de seguridad que se requieran en la futura nueva normalidad”, explicó Brenda Bianquet, gerenta de Asuntos Públicos & Advocacy de L’Oréal Argentina.
Belleza por un Futuro enseña de forma 100% gratuita las profesiones de peluquería y maquillaje a personas en situación de vulnerabilidad social para contribuir a su inserción laboral en un mercado que representa más de 120.000 puestos de trabajo.
Los estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en peluquería o 300 horas de maquillaje, también reciben formación en competencias socioemocionales y laborales, y la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios. Además, post graduación, reciben un acompañamiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción en el mercado de trabajo.
Los egresados de Belleza por un Futuro de 2018 han alcanzado una tasa de inserción laboral del 78%. El 2019 cerró con 11 centros de capacitación ubicados en Córdoba, Salta, Corrientes, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, y se alcanzó un total de 614 graduados, lo que representa una tasa de graduación mayor al 90%.
1 Comentario
Hola !!! Mí pregunta es cuando abren la inscripción de este año2022 ? Mí interés es hacer el curso de peluquería y maquillaje con mí hija a pesar de mí edad de 51 años o que lo pueda hacer mí hija de 18 años si es posible