Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Becas Fulbright de posgrado para graduados argentinos
Hasta el 16 de abril están abiertas las postulaciones a las becas Fulbright de maestría o doctorado, para que graduados argentinos de carreras universitarias o terciarias cursen un posgrado en Estados Unidos. Es requisito tener buen dominio del inglés.

FOTO: Fulbright Argentina
Las becas Fulbright promueven la capacitación de graduados universitarios a través de maestrías o doctorados en EE.UU. La convocatoria actual está abierta hasta el 16 de abril de 2021.
“Los becarios Fulbright son talentosos graduados universitarios que valoran la excelencia académica y son capaces de destacarse en ambientes académicos exigentes y competitivos como las prestigiosas universidades de Estados Unidos a las que asisten. Los becarios Master aspiran a transformar la sociedad y poseen capacidades sobresalientes para ejecutar sus ideales”, explica la convocatoria. En la última década, Fulbright ha otorgado más de 500 becas de Master y Doctorado a jóvenes graduados de todas las disciplinas.
La beca es por un año académico renovable a dos, dependiendo del rendimiento del becario.
Las solicitudes de los postulantes serán evaluadas, en primera instancia, por especialistas de cada disciplina y personal de la Comisión Fulbright. Los preseleccionados serán entrevistados en día y horario prefijado por un Comité de Selección que se reunirá por única vez. La entrevista tendrá carácter obligatorio para quienes deseen continuar en el proceso de selección. Durante la entrevista, se evaluarán —entre otros requisitos— la capacidad del individuo para comunicarse en idioma inglés. Basándose en las recomendaciones del Comité de Selección, el Directorio de Fulbright Argentina seleccionará a los finalistas y los pondrá a consideración del Directorio del Programa Fulbright en Estados Unidos (J. W. Fulbright Scholarship Board), el organismo que otorgará la aprobación final a los candidatos.
Requisitos
- Tener ciudadanía argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y residente en el país al momento de la convocatoria).
- Tener título universitario o terciario (duración de la carrera: cuatro años como mínimo).
- Tener siete puntos como mínimo de promedio académico (el promedio incluye los aplazos).
- Poseer excelente dominio del idioma inglés.
- Demostrar experiencia profesional o docente después de recibido (de aproximadamente dos años).
Más información, en la web de Fulbright Argentina.