Becan a 36.000 estudiantes en carreras estratégicas para el país

Las becas Manuel Belgrano están destinadas a promover el ingreso, la continuidad y la finalización de estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país. En 2022 el Gobierno nacional invertirá más de 9 mil millones de pesos en esta iniciativa.

 Becan a 36.000 estudiantes en carreras estratégicas para el país

FOTO: INET @Facebook

El Ministerio de Educación de la Nación invertirá más de 9 mil millones de pesos en 36 mil becas destinadas a promover estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país, según anunció el ministro Jaime Perczyk durante el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, realizado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de carreras científicas y técnicas de nueve áreas estratégicas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas, Logística y Transporte, Minería, Petróleo y Ciencias Básicas.

De esta manera, se refuerza la formación de profesionales en estos sectores claves, permitiendo la vinculación entre las universidades públicas, el sistema tecnológico-productivo y el mercado laboral.

“Las Becas Belgrano se enmarcan en un proyecto de país a largo plazo que busca revertir el modelo exportador de materias primas sin valor agregado y avanzar hacia uno orientado a la especialización productiva”, destacó el ministro.

En referencia a la importancia de las mujeres en estas áreas estratégicas, Perczyk señaló: “Necesitamos más ingenieras y más técnicas. En las carreras de Ambiente y Alimentos hay más chicas, pero en el resto son más los hombres y es ahí donde necesitamos más mujeres, porque le dan a la carrera otro enfoque y porque es un derecho”.

“Es muy importante un Estado presente que acompañe las trayectorias educativas en carreras estratégicas para el desarrollo sostenible de nuestro país”, destacó Ofelia Cédola, directora de la Fundación YPF. Y agregó: “Como Fundación YPF acompañamos con becas en las carreras estratégicas para la industria energética contribuyendo en el camino al autoabastecimiento y desarrollo energético del país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas