Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Aprender en Casa: una plataforma gratuita para primaria y secundaria
Con más de 100 millones de usuarios globales y 30 mil contenidos educativos en español, inglés y portugués, la herramienta será de acceso gratuito para las instituciones educativas durante el ciclo lectivo 2020.

La plataforma Aprender en Casa, del Grupo Competir (creador de Aula365 y Educatina), será de libre acceso para los niveles primario y secundario durante el ciclo lectivo 2020. La herramienta ya cuenta con más de 100 millones de usuarios globales y 30 mil contenidos educativos trilingües.
Aprender en Casa integra una editorial digital multimedia y una plataforma de aprendizaje, con contenidos curriculares en español, inglés y portugués. Busca apoyar y fortalecer las medidas adoptadas por las autoridades educativas nacionales y provinciales, para brindar una respuesta integral frente a la contingencia generada por el Covid-19.
“Ante una emergencia sanitaria y una urgencia educativa exponencial, tenemos que proponer una solución exponencial: la clave hoy es darles apoyo a las instituciones educativas y contribuir al vínculo entre estudiantes, docentes y familias en el proceso de aprendizaje”, afirman desde Grupo Competir.
Para adherirse, las instituciones deben registrarse en www.aprenderencasa.com.ar.
Una vez que la institución esté activa, se le brindará un entorno al que podrán acceder sus directivos, docentes, estudiantes y familias.
Aprender en Casa es una solución que relaciona a alumnos y maestros, y vincula la institución educativa con el hogar. Funciona como una herramienta para apoyo escolar en el hogar, disparador de inicio de clase y de dinámicas innovadoras como flipped classroom (clase invertida), enseñanza y aprendizaje basados en proyectos (EABP), entre otras.
La herramienta les brinda a los estudiantes autonomía para recorrer los contenidos de una forma flexible, a la vez que permite el seguimiento del progreso de aprendizaje, a través de un tablero de comando que brinda métricas de uso.
“En esta emergencia educativa tenemos que hacer nuestro mayor aporte para afrontar esta crisis que nos impacta transversalmente a todos. Con Aprender en Casa, las instituciones educativas pueden comenzar a trabajar con soluciones pedagógicas digitales, que permitan un aprendizaje propio, autónomo y creador. La iniciativa apoya este cambio cultural para estar a la altura de los desafíos de la Sociedad del Conocimiento”, afirma Pablo Aristizabal, emprendedor tecnológico educativo. La propuesta es acompañada por Educar 2050, la asociación civil que trabaja por la mejora de la calidad y la equidad de la educación argentina desde hace 14 años.