Abrió el registro de vacunación para los docentes

Desde ayer el Ministerio de Salud de la Nación habilitó un sitio para que quienes trabajan en establecimientos educativos de todos los niveles se inscriban para recibir la vacuna contra el COVID-19. Según datos oficiales, son alrededor de 1,5 millones de personas.

 Abrió el registro de vacunación para los docentes

FOTO: Gustavo Fring @Pexels

El Ministerio de Salud de la Nación habilitó una web para que docentes, no docentes, personal directivo o de apoyo de instituciones educativas oficiales de cualquier nivel, desde inicial hasta superior, registren sus datos para la vacunación contra el COVID-19.

La web permitirá recabar información de la cantidad, localización e identidad de las personas que trabajan en establecimientos educativos para la organización de la logística y aplicación de las vacunas por parte del sistema de salud en todo el país.

El sitio requiere completar los datos personales y los del establecimiento educativo. Aquellos docentes que trabajan en varias instituciones deben informar el establecimiento donde tienen más horas. Los docentes que vivan en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Tucumán, Córdoba, Chubut y La Pampa deben consultar los respectivos sitios provinciales.

La web aclara que ese registro no implica sacar un turno ni hacer una reserva para recibir la vacuna. Cuando las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación confirmado, quienes se inscriban recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción.

“Esta información va a ayudar a las autoridades sanitarias de todo el país a organizar la distribución de vacunas para el personal de las instituciones educativas de acuerdo con la demanda y con las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación“, explica la web.

De acuerdo a los registros del último censo 2014 y datos de 2019, la cantidad de personas que trabajan en establecimientos educativos en todo el país (en funciones con y sin designación docente) asciende a 1.458.084. Este total incluye al personal de todos los niveles y modalidades educativas, supervisores, personal de institutos del nivel superior y del sistema universitario. Las cifras se desagregarán según jurisdicción con el objetivo de programar la logística federal de distribución de las vacunas contra el Covid-19.

Registrate en la web “Vacunación contra la COVID-19 para personal de establecimientos educativos”

Los grupos de prioridad establecidos por la resolución N° 386/2021 del Consejo Federal de Educación son:

  • Grupo 1. Personal de dirección y gestión; personal de supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Inicial (incluye ciclo maternal), Nivel Primario, primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y de Educación Especial.
  • Grupo 2. Personal de apoyo a la enseñanza; todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios
  • Grupo 3. Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Primario, segundo ciclo (4° a 6°/7°).
  • Grupo 4. Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Secundario, de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional
  • Grupo 5. Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas