Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Abrieron las inscripciones para el Plan Fines 2021
La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no hayan terminado el nivel primario o secundario. También a quienes cursaron el último año de la secundaria hasta 2015 y adeudan materias.

FOTO: Facebook Plan Fines
El Ministerio de Educación de la Nación abrió las inscripciones al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) 2021. Está disponible a través de la web para los jóvenes y adultos que no iniciaron o no completaron su educación primaria o secundaria.
El plan tiene 4 líneas: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario, FinES deudores de materias y FinEs Tec.
La iniciativa representa una oportunidad para los jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios o secundarios, a través del desarrollo de “experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos para que puedan obtener los títulos de la educación obligatoria”, informó el Ministerio de Educación en un comunicado. El título es oficial, tiene validez nacional y es gratuito.
El Plan Fines nació en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanos que no habían podido finalizar sus estudios. Los datos censales ratificaron que 14.200.000 argentinos y argentinas mayores de 18 años no habían iniciado o completado su educación primaria o secundaria. El Plan ha permitido el acceso a la titulación a casi un millón de personas.
La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos/as mayores de 18 años que no hayan iniciado o finalizado el nivel primario o secundario. También a quienes cursaron el último año de la secundaria hasta diciembre de 2015 y adeudan materias. Para los estudiantes de las cohortes 2016-2020, el Ministerio de Educación de la Nación dispondrá de un programa específico para terminar el nivel. Además, quienes terminaron la cursada en una escuela técnica hace más de un año y adeudan materias, pueden terminar mediante FinEs TEC.
“Sigue siendo imprescindible un Estado que, a través del desarrollo y sostenimiento de políticas educativas federales, garantice las condiciones para el efectivo ejercicio del derecho a la educación y trabaje para poder disminuir la brecha de desigualdad educativa”, afirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.