8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo

Son datos de un estudio de ManpowerGroup y Junior Achievement, que encuestó a 3.000 personas de entre 18 y 29 años de 14 países de América Latina. Sueldos bajos, informalidad, falta de experiencia y de habilidades son algunos factores críticos.

 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo

FOTO: mentatdgt @Pexels

El 79% de los jóvenes argentinos tienen dificultades para encontrar trabajo, según un estudio de ManpowerGroup y Junior Achievement, que encuestó a 3.000 personas de entre 18 y 29 años de 14 países de América Latina.

De acuerdo con la investigación “Escasez de oportunidades laborales para los jóvenes”, más de la mitad de los jóvenes encuestados aseguraron que la razón por la que no los contratan es por la falta de experiencia (58%), seguida del conocimiento de inglés o algún otro idioma (17%).

“Esta investigación demuestra que la articulación entre las empresas, las organizaciones de la sociedad civil, el sistema educativo y el gobierno es fundamental para achicar la brecha y orientar la capacitación de los jóvenes hacia las necesidades del mercado laboral. Así buscamos liberar el talento de cada persona, sin desviar los propios intereses”, afirmó Gustavo Aguilera, director de People & Culture y Talent Solutions de ManpowerGroup Argentina.

“El estudio reafirma la importancia de que los jóvenes tengan experiencias de aprendizaje conectadas con el mundo del trabajo que den sentido a lo que están aprendiendo y faciliten su acceso al mercado laboral. Además, alienta a las empresas y organizaciones a que multipliquen las ofertas de trabajo para los jóvenes y contribuyan a su formación y desarrollo. Pero, sobre todo, fundamenta la necesidad de impulsar una generación emprendedora con las habilidades necesarias y capaz de crear oportunidades para ellos y para otros”, señaló Noël Zemborain, directora de Junior Achievement Argentina.

Según el relevamiento, los factores considerados más importantes por los jóvenes para aceptar un trabajo son un buen sueldo, crecimiento profesional y un contrato formal. También valoran las prestaciones superiores a las de ley, como por ejemplo seguros o fondos de ahorro.

Con respecto a las razones por las cuales rechazaron un trabajo, mencionan los bajos salarios, la informalidad, la falta de beneficios adicionales al salario (comedor, estacionamiento, transporte) y la falta de flexibilidad horaria.

En cuanto al perfil de los encuestados, aquellos que tienen mayor dificultad para encontrar trabajo son licenciados (84%), seguidos de aquellos que cuentan con un título de bachillerato (81%) y quienes realizaron una carrera técnica (80%). Además, el 29% demora de 3 a 6 meses en su búsqueda laboral, el 25% menos de 3 meses, y el 16% entre 6 y 12 meses. Otro 16% demora más de 1 año.

Para mejorar su empleabilidad, el 70% de los jóvenes afirma haber tomado cursos adicionales a su carrera. El 59% realizó capacitaciones de habilidades profesionales o técnicas, el 49% estudia inglés y el 47% ha realizado cursos de habilidades interpersonales, como por ejemplo de liderazgo, solución de problemas o comunicación.

CONSULTÁ la investigación completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas