Aprendizaje visual: 5 ideas para aprovechar Canva en las clases

Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes que ofrece herramientas online de diseño, y que tiene varias opciones específicas para educación. En esta nota, 5 ideas para aprovechar Canva en las clases.

 Aprendizaje visual: 5 ideas para aprovechar Canva en las clases

Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños, y que tiene varias opciones específicas para educación. Los usuarios que tienen cuentas de mail de instituciones educativas pueden acceder de manera gratuita a la versión premium.

Si bien todos tenemos diferentes estilos de aprendizaje, para muchos estudiantes (y docentes) hoy una imagen vale más que mil palabras . Por eso Canva es una herramienta muy útil para acompañar el aprendizaje visual. Los docentes pueden usarlo para presentar material a los estudiantes de una manera visual, y los estudiantes pueden usarlo para articular nuevos conceptos de una manera clara e intuitiva.

A continuación, 5 ideas para aprovechar Canva en las clases:

1. Practicar Design Thinking

“Podés transformar el mundo cuando te acercas a él con el objetivo de imaginar y crear soluciones”, escriben los creadores de Design Thinking for Educators. La propuesta implica que, en lugar de enseñarles a los estudiantes a resolver problemas con soluciones existentes, les permitamos experimentar e innovar para encontrar algo mejor. Un primer paso para los docentes es dedicar más esfuerzo al “aspecto de diseño” de nuestras clases.

2. Diseñar un plan de clase

Uno de los usos más poderosos de Canva for Education es la creación de planes de clase. Ya sea que uno esté haciendo una lluvia de ideas, esbozando un plan de lección, redactando un texto instructivo, creando diapositivas de conferencias, diseñando ayudas visuales o simplemente experimentando con diferentes formas de presentar conceptos, Canva facilita la visualización y la creación de lecciones efectivas.

3. Crear portfolios de aprendizaje

Los estudiantes pueden usar Canva para diseñar y crear sus propios portfolios de aprendizaje para visualizar y registrar mejor sus aprendizajes. Los portfolios pueden ayudar a los estudiantes de varias formas: para mantener un registro personal del aprendizaje durante una o varias clases; para evaluar y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje; o incluso para armar su CV o solicitar un trabajo.

4. Crear una identidad para el aula (virtual o real)

El entorno influye en el aprendizaje de innumerables formas. Por eso, puede ser valioso diseñar conscientemente el aula (virtual o real) de una manera que facilite el aprendizaje tanto como sea posible. Por ejemplo, utilizar combinaciones de colores alegres para mantener la atención; diseñar e imprimir carteles de motivación que reflejen los objetivos del curso; y crear ayudas visuales para la memoria como collages de fotos y carteles que los estudiantes asociarán con conceptos específicos.

5. Cuantificar información con tablas y gráficos

Además de crear gráficos basados ​​en texto o imágenes, los estudiantes pueden usar Canva para ilustrar conceptos matemáticos, estadísticos y científicos. Incluso aquellos estudiantes a quienes la matemática les resulta “difícil”, por ejemplo, podrían descubrir que disfrutan de esta tarea creativa. En lugar de modelar gráficos en papel cuadriculado, pueden visualizar cantidades con diseños coloridos y significativos. Entre las plantillas de datos de Canva hay diagramas de flujo, diagramas de Venn, mapas estratégicos, árboles de decisiones, gráficos de comparación, gráficos de barras y gráficos circulares, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas